ALGUNAS PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO DE UNIDADES
FORMATIVAS
PARA ENTRENADORES DEPORTIVOS
June 2016
by
David Ribera-Nebot
drn@tecnicesportiu.com
Sports Performance Institute at Sant Cugat
La documentación ampliada con todo lo
relativo a cada unidad formativa se encuentra en
Google Apps for Education · Sports Performance
Institute at Sant Cugat
Sports Performance
Institute at Sant Cugat
ACCESO DIRECTO A DRIVE-DOCUMENTOS:
http://docs.google.com/a/tecnicesportiu.com
››
RECURSOS DE INVESTIGACIÓN
Documentación práctica relativa a la
investigación para todos los Técnicos Deportivos;
especialmente para los Técnicos Deportivos Superiores (III
Nivel),
como documentación de soporte en el desarrollo del Proyecto Final de
Grado.
Sobre los artículos y documentos
Estos textos no se han propuesto
buscando una asimilación memorística del contenido, sino más bien como
una invitación a ese ejercicio personal de la reflexión que debe
diferenciar la formación universitaria. No se exige, pues, como un texto
que deba recordarse línea a línea o siquiera párrafo a párrafo, sino
fundamentalmente en su nivel de problematicidad. Usted debe, primero,
leer relajadamente cada tema -cuantas veces necesite para entender lo
que aquí se plantea - y luego tratar de pensar por sí mismo.
Adaptación de A. Escohotado
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO I
Orientación del entrenamiento para niños y jóvenes hasta los 16
años, aproximadamente.
Las explicaciones de clase y las selecciones bibliográficas
están basadas en apuntes obtenidos de
las clases y asesoramientos del maestro
Fco. Seirul·lo Vargas
desde 1986
www.entrenamientodeportivo.org
www.educacionmotriz.org
www.movementlearning.org
Fundamentos de Francisco Seirul·lo Vargas para la
Educación Motriz
http://www.educacionmotriz.org/articulos/01_Libro_Fundamentos_Seirul_lo_para_Educacion_Motriz_18marzo2015.pdf
Estructuras que
Configuran a la Persona (Seirul-lo Vargas, 1987-98)
Idea de cómo
puede concebirse y configurarse una persona para plantearse cualquier
acción educativa para desarrollo de su personalidad.
"Estructura hiper-compleja configurada por interacciones y retroacciones
entre las estructuras cognitivas, coordinativas, condicionales,
socio-afectivas, emotivo-volitivas, expresivo-creativas, mentales, ..."
http://entrenamientodeportivo.org/articulos/estructuras_persona_seirul_lo_vargas_1998.pdf
http://entrenamientodeportivo.org/articulos/estructuras_persona_deportista_seirul-lo_1987_98_English.htm
PROYECTO DE INICIACIÓN DEPORTIVA
Motricidad básica y su aplicación a la iniciación deportiva
- Proyecto de Iniciación Deportiva
http://www.educacionmotriz.org/articulos/motribasic_inicdep_seirul.pdf
http://www.iniciaciondeportiva.com/proyecto_iniciacion_deportiva_seirullo.asp
Fundamental Movement Skills and Their
Application to Sports Initiation - The Project of Sports Initiation
http://www.movementlearning.org/project_initiation_sports_seirul_lo_content.asp
http://www.movementlearning.org/Fundamental_Motor_Skills_and_Their_Application_to_Sports_Initiation_seirul_lo.pdf
EDUCACIÓN MOTRIZ · INICIACIÓN DEPORTIVA
Durand M (1988). El niño y el deporte.
Le Boulch J (1981). La Educación por el movimiento en la edad escolar.
Florence J y otros autores (1983-1985). Educación Física de Base - Dosier 1, 2 y 3.
Meinel K, Schabel G, et al. (1976-2007). Teoría del movimiento.
Martin D et al. (2004). Metodología general del entrenamiento infantil y
juvenil.
Pouillart G (1989). Las actividades físicas y deportivas.
Hernández Moreno J (2000). La iniciación a los deportes desde su
estructura y dinámica.
Varios Autores (1998). La Iniciación Deportiva y el Deporte Escolar.
Los
Valores Educativos del Deporte (Seirul-lo Vargas, 1992)
http://www.educacionmotriz.org/articulos/art-valeducdepseirul-lo.htm
COGNICIÓN · ESQUEMA CORPORAL
Piaget, Wallon-Lurcat, Zazzo, Lhermitte,
Ajuriaguerra, Berger, Berges-Lezine
Chauchard, Leubet, Wolf, Defontaine
Rasch-Burke, Stamback, Lapierre, Hines,
Le Boulch
Comroe, Hutton, Dermayer, Aurobindo
Kohler, Brieghel, Schultz, Digelmann,
Jacobson
COGNICIÓN · ESPACIO Y TIEMPO - RITMO
Holloway, Lurcat, Idla, Beucquey,
Chanon, Jaqus, Hanebuth, Stamback
Artículo:
"Espacio-Tiempo en la Educación Física de Base"
http://www.educacionmotriz.org/articulos/espacio_tiempo_ef_base_Seirullo.pdf
Estructura Cognitiva
http://entrenamientodeportivo.org/articulos/Estructura_Cognitiva_Seirul_lo_2013.pdf
Capacidades
Cognitivas
http://www.motricidadhumana.com/capacidades_cognitivas_david_ribera_nebot_2012.htm
http://www.motricidadhumana.com/capacidades_cognitivas_david_ribera_nebot_2012_English.htm
Ritmo y Deporte I, II y
III (1975)
http://entrenamientodeportivo.org/articulos/ritmo_deporte_Seirul_lo_1975_I.pdf
http://entrenamientodeportivo.org/articulos/ritmo_deporte_Seirul_lo_1975_II.pdf
http://entrenamientodeportivo.org/articulos/ritmo_deporte_Seirul_lo_1975_III.pdf
COORDINACIÓN
Bernstein, Farfel, Meinel, Schnabel, Hirtz, McCloy y Young,
Gundlach, Mattausch, Blume, Winter, Kiphard, Scheiff, Pöhlmann y
Kirchner,
Le Boulch, Günter-Kock,
Zatsiorski, Roth, Zimmer, Zimmermann, Ljach, Starosta
Capítulo de Libro: "Los Lanzamientos en Educación Física"
http://www.educacionmotriz.org/articulos/lanzamientos_ef_fsv_1986.pdf
Capacidades
Coordinativas
http://www.entrenamientodeportivo.org/articulos/capacidades_coordinativas_seirul-lo_1985.htm
http://www.entrenamientodeportivo.org/articulos/capacidades_coordinativas_english_seirul-lo_1985.htm
FUNDAMENTOS DEL ENTRENAMIENTO
Sobre una Teoría de
Entrenamiento Específica de los Deportes de Equipo
http://www.entrenamientodeportivo.org/articulos/sobre_una_teoria_especifica_entrenamiento_deportes_equipo_Seirul_lo_2009.pdf
La Metodología que marcó
una época
http://entrenamientodeportivo.org/curiosidades/metodologia_que_marco_una_epoca_entrevista_dic_2012.pdf
Competencias: desde la Educación
Física al Alto
Rendimiento (Seirul-lo Vargas, 2010)
http://www.entrenamientodeportivo.org/articulos/competencias_ef_alto_rdto_seirul_lo_2012_ref_128.pdf
Por capítulos:
Andrés Iniesta como Mejor Jugador de Fútbol del Mundo
Formación del Profesional de la Educación Física y del
Entrenamiento Deportivo
Hacia la Autoevaluación en Educación Física
Documento del maestro
Seirul-lo donde destaca la importancia de la auto-evaluación desde una
perspectiva inter-sistémica en todos los ámbitos de la educación en
contraposición a los procesos lineales de evaluación por competencias.
"... ¿Qué es lo que está bien y lo que está mal? ¿Qué es lo que
debemos hacer y lo que no debemos hacer? ¿Cuándo tenemos un nivel de
competencia suficiente? ¿Porqué somos competentes? ..... para cualquier
tipo de actividad humana se definen niveles de competencias."
"¿Y por qué aquel es más competente que este? Por la cuantificación, la
medida exacta, volviendo a lo mismo, a que tendemos a maximizar, a
decir, más de una cosa es siempre mejor. Y eso es un error en el ser
humano. Cada ser humano tiene unos niveles de competencia que están
debidos a su constitución como humano. Y si entendemos así lo que es un
ser humano, la complejidad que tiene, sabremos que estamos en una
función que es imposible: ... evaluar la capacidad del ser humano,.."
"Pues si observamos las Estructuras que conforman a la persona
(bioenergética, condicional, coordinativa, socio-afectiva,
emotivo-volitiva, expresivo-creativa, congnitiva, mental, ...) y la
entendemos como Estructura Disipativa Hipercompleja, obtenemos una
visión holística de competencia y no lineal como suelen ser definidas."
"... Por eso se definen linealmente muchas competencias, pero es una
labor inútil, pues tenemos millones de ellas y no podemos reducirlas en
Informacionales, Situacionales, Instrumentales, etc. "
"Y entendemos por el contrario que las competencias son consecuencia de
interacciones, retroacciones y sinergias de los distintos sistemas que
constituyen las Estructuras que conforman al humano, que estimuladas por
integradas situaciones de interacción, se ven optimizadas en una
auto-estructuración interminada e irrepetible."
Algunos Fundamentos del Entrenamiento Deportivo Juvenil
http://www.motricidadhumana.com/fund_entrenamiento_dep_juvenil_vittori_2005.pdf
Una Línea de Trabajo Distinta en Entrenamiento Deportivo
http://www.educacionmotriz.org/articulos/una_linea_de_trabajo_distinta_seirullo_2000.pdf
Entrevista sobre Metodología y Planificación del
Entrenamiento
http://www.educacionmotriz.org/articulos/metodologia_planificacion_dep_equipo_seirul-lo_2001.pdf
"La técnica y su Entrenamiento"
http://www.entrenamientodeportivo.org/articulos/art-tecnicaentrenseirul-lo.htm
http://www.entrenamientodeportivo.org/articulos/art-techniquetrainingseirul-lo.htm
Optimización
Táctico-Estratégica
http://www.motricidadhumana.com/optimizacion_tactico_estrategica_david_ribera_nebot_2012.htm
http://www.motricidadhumana.com/optimizacion_tactico_estrategica_david_ribera_nebot_2012_English.htm
*)
Selección de otros artículos sobre Entrenamiento Deportivo
http://www.motricidadhumana.com/entrenamientodeportivo.htm
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO II-III
Las explicaciones de clase y las selecciones bibliográficas
están basadas en apuntes obtenidos de
las clases y asesoramientos del maestro
Fco. Seirul·lo Vargas
desde 1986
www.entrenamientodeportivo.org
+ Ampliación de
conceptos de la unidad formativa "Entrenamiento Deportivo I"
Estructuras que
Configuran a la Persona Deportista
http://entrenamientodeportivo.org/articulos/estructuras_persona_seirul_lo_vargas_1998.pdf
http://entrenamientodeportivo.org/articulos/estructuras_persona_deportista_seirul-lo_1987_98_English.htm
A)
Sobre una Teoría de Entrenamiento
Específica de los Deportes de Equipo
http://www.entrenamientodeportivo.org/articulos/sobre_una_teoria_especifica_entrenamiento_deportes_equipo_Seirul_lo_2009.pdf
La Metodología que marcó
una época
http://entrenamientodeportivo.org/curiosidades/metodologia_que_marco_una_epoca_entrevista_dic_2012.pdf
"Sistemas dinámicos y rendimiento en deportes de equipo"
http://www.entrenamientodeportivo.org/articulos/art-sistdin.depequipo.seirul-lo.htm
http://www.entrenamientodeportivo.org/articulos/art-d.syst.teamsports.seirul-lo.htm
Entrenamiento
Estructurado · Preparación Física Aplicada a los Deportes Colectivos
(Valencia, 2002)
http://entrenamientodeportivo.org/articulos/preparacion_fisica_deportes_equipo_Entrenamiento_Estructurado_Seirul_lo_2002_Valencia.pdf
Una Línea de Trabajo Distinta en Entrenamiento Deportivo
http://www.educacionmotriz.org/articulos/una_linea_de_trabajo_distinta_seirullo_2000.pdf
Entrevista sobre Metodología y Planificación del
Entrenamiento
http://www.educacionmotriz.org/articulos/metodologia_planificacion_dep_equipo_seirul-lo_2001.pdf
Competencias: desde la Educación
Física al Alto
Rendimiento
(Seirul-lo Vargas, 2010)
http://www.entrenamientodeportivo.org/articulos/competencias_ef_alto_rdto_seirul_lo_2012_ref_128.pdf
Por capítulos:
Andrés Iniesta como Mejor Jugador de Fútbol del Mundo
Formación del Profesional de la Educación Física y del
Entrenamiento Deportivo
Hacia la Autoevaluación en Educación Física
Complejidad y Dificultad
de Estudio en los Deportes de Equipo
http://cienciaatletica.org/articulos/complejidad_estudio_deportes_equipo_rafa_martin.pdf
B)
Estructura Socio-Afectiva
http://www.entrenamientodeportivo.org/articulos/estructura_socio_afectiva_francisco_seirullo_vargas_2004.pdf
Estructura Cognitiva
http://entrenamientodeportivo.org/articulos/Estructura_Cognitiva_Seirul_lo_2013.pdf
Capacidades
Cognitivas
http://www.motricidadhumana.com/capacidades_cognitivas_david_ribera_nebot_2012.htm
http://www.motricidadhumana.com/capacidades_cognitivas_david_ribera_nebot_2012_English.htm
Optimización
Táctico-Estratégica
http://www.motricidadhumana.com/optimizacion_tactico_estrategica_david_ribera_nebot_2012.htm
http://www.motricidadhumana.com/optimizacion_tactico_estrategica_david_ribera_nebot_2012_English.htm
Ritmo y Deporte I, II y
III (1975)
http://entrenamientodeportivo.org/articulos/ritmo_deporte_Seirul_lo_1975_I.pdf
http://entrenamientodeportivo.org/articulos/ritmo_deporte_Seirul_lo_1975_II.pdf
http://entrenamientodeportivo.org/articulos/ritmo_deporte_Seirul_lo_1975_III.pdf
C)
"La técnica y su Entrenamiento"
http://www.entrenamientodeportivo.org/articulos/art-tecnicaentrenseirul-lo.htm
http://www.entrenamientodeportivo.org/articulos/art-techniquetrainingseirul-lo.htm
Capacidades
Coordinativas
http://www.entrenamientodeportivo.org/articulos/capacidades_coordinativas_seirul-lo_1985.htm
http://www.entrenamientodeportivo.org/articulos/capacidades_coordinativas_english_seirul-lo_1985.htm
D)
¿Cómo se manifiesta la Fuerza en Balonmano? -
Deportes de Equipo (PDF)
¿Cómo se manifiesta la Velocidad en Fútbol? -
Deportes de Equipo (PDF)
"Entrenamiento de la
Velocidad en Deportes de Equipo (R. Martin, curso Canarias 1995)
http://cienciaatletica.org/articulos/entrenamiento_velocidad_deportes_equipo_R_Martin_Acero_1995.pdf
"Entrenamiento de la Fuerza en Balonmano"
http://www.entrenamientodeportivo.org/articulos/fuerza_balonmano_fsv.pdf
Preparación Física
Aplicada a los Deportes Colectivos
http://www.entrenamientodeportivo.org/articulos/Preparacion_Fisica_Aplicada_a_Deportes_Colectivos_Balonmano_Inef_Galicia_1993_Seirulo.pdf
"Entrenamiento Coadyuvante"
http://www.entrenamientodeportivo.org/articulos/art-entrenamientocoadyuvante.pdf
http://www.entrenamientodeportivo.org/articulos/art-adjuvanttraining.pdf
E)
La importancia de las pausas en el entrenamiento (1971-73)
http://entrenamientodeportivo.org/articulos/importancia_de_las_pausas_en_entrenamiento_resumen_tesis_Seirul_lo_1973.pdf
Fundamentos de
Planificación en los Deportes Colectivos
http://www.entrenamientodeportivo.org/articulos/fund_planif_dep_colect_seirul-lo.pdf
Opción de
Planificación en los Deportes de Largo Periodo de Competiciones
http://www.entrenamientodeportivo.org/articulos/plan_dep_largo_per_comp_fsv.pdf
Planificación a Largo
Plazo en los Deportes Colectivos
http://www.entrenamientodeportivo.org/articulos/Seirul_planif_dep_colectivos.pdf
Por capítulos:
Concepto de Planificación - Deportes de Equipo (PDF)
Condiciones de Competición y Objetivos de Entrenamiento - Deportes de
Equipo (PDF)
Estado de Forma, sus perspectivas - Deportes de Equipo (PDF)
Organización de los Elementos de Entrenamiento - Deportes de Equipo (PDF)
Diseño de la Carga de Entrenamiento - Deportes de Equipo (PDF)
Causas Objetivas de
Planificación en Deportes de Equipo (I): Estado de Forma y Calendarios
http://www.entrenamientodeportivo.org/articulos/Causas_Objetivas_Planificación_en_Deportes_Equipo_I.pdf
Causas Objetivas de
Planificación en Deportes de Equipo (II): La Microestructura (microciclos)
http://www.entrenamientodeportivo.org/articulos/causas_objetivas_planificacion_en_deportes_equipo_II_2013.pdf
Revisión del Proyecto de
Iniciación Deportiva (Entrenamiento
Deportivo I)
Motricidad básica y su aplicación a la iniciación deportiva
- Proyecto de Iniciación Deportiva
http://www.educacionmotriz.org/articulos/motribasic_inicdep_seirul.pdf
http://www.movementlearning.org/Fundamental_Motor_Skills_and_Their_Application_to_Sports_Initiation_seirul_lo.pdf
*)
Selección de otros artículos sobre Entrenamiento Deportivo
http://www.motricidadhumana.com/entrenamientodeportivo.htm
FISIOLOGÍA DEL
MOVIMIENTO HUMANO - ALTO
RENDIMIENTO
III
Orientaciones fisiológicas en interacción con las experiencias de entrenamiento
deportivo
Las explicaciones de clase están basadas en
los apuntes de fisiología del
Prof.
Antonio Balagué López (INEF Barcelona, 1984-85) y del
Prof. Joel M.
Stager (Indiana University, 1994-96);
los asesoramientos en fisiología del
Prof. Ramon Segura Cardona, del
Prof. A. Viru,
del
Prof. D. Koceja, del Prof. P.V.
Komi y del Prof. Bengt
Saltin;
y los asesoramiento en aplicaciones al entrenamiento deportivo del
Prof. Fco. Seirul·lo Vargas
ALGUNOS LIBROS RECOMENDADOS
Ciba-Geigy (1981). Geigy
Scientific Tables 1. Ciba-Geigy Limited: Basle (Switzerland).
Åstrand, P-O., Rodahl, K. (1986-2003). Textbook of Work Physiology.
Physiological Bases of Exercise. McGraw-Hill, Inc.: New York.
Brooks, G.A., Fahey, T.D., White, T.P. (1995). Exercise Physiology.
Human Bionergetics and its Aplications.Mayfield Publishing Company:
Mountain View.
Barbany, JR (2002). Fisiología del Ejercicio Físico y del Entrenamiento.
Edit. Paidotribo: Barcelona.
David R. Lamb (1984). Physiology of Exercise. 2nd Revised Edition.
Macmillan: New York.
Smith, J.J., Kampine, J.P. (1990). Circulatory Physiology-the essentials.
Williams & Wilkins: Baltimore.
West, J.B. (1995). Respiratory Physiology-the essentials. Williams &
Wilkins: Baltimore.
Hargreaves, M. (1995). Exercise Metabolism. Human Kinetics: Champaign,
IL.
Viru, A., Viru, M. (2001). Biochemical Monitoring of Sport Training.
Human Kinetics: Champaign.
Rasch, P.J., Burke, R.K. (1985). Kinesiology and Applied Anatomy. The
Science of Human Movement. Lea & Febiger: Philadelphia.
Meinel, K., Schnabel, G. (1977). Bewegunslehre. Volk und Wissen: Berlin.
Komi, P.V. (1992). Strength and Power in Sport. Blackwell Scientific
Publications: Oxford.
Paavo V. Komi (2010). Neuromuscular Aspects of Sports Performance. Wiley-Blackwell:
Oxford.
Kendall, H.O. (1993). Muscles. Testing and Function. 4th Edition.
Lippincott Williams and Wilkins: New York.
Garrett, W.E., Kirkendall, D.T. (2000). Exercise and Sport Science.
Lippincott Williams and Williams: Philadelphia.
Saltin, B., Gollnick, P.D. (1983). Skeletal Muscle Adaptability.
Significance for Metabolism and Performance. Williams and Williams:
Baltimore.
Yakovlev, N.N. (1977). Sportbiochemische. Barth: Leipzig.
Hollmann, W., Hettinger, T. (1976). Sportmedizin-Arbeits- und
Trainingsgrundlagen. Schauttauer: Stuttgart.
Selye, H. (1956). The Stress of Life. McGraw-Hill, Inc.: New York.
Lehmann, M., C. Foster, U., Gastmann, H., Keizer, Steinacker, J.M.
(1999). Definitions, types, symptoms, findings, underlying mechanisms,
and frequency of overtraining and overtraining syndrome. Kluver Acadeic:
New York.
Lehmann, M., Gastmann, U., Baur, S., Liu, Y., Lormes, W., Opiz-Gress,
A., ReiBnecker, S., Simisch, C., Steinacker, J.M. (1999).Selected
parameters and mechanisms of peripheral and central fatigue and
regeneration in overtrained athletes. Kluver Acadeic: New York.
Platonov, V.N., Bulatova, M.M. (1996). “Entrenamiento en Condiciones
Extremas (altura, frío y variaciones horarias”.
Algunos
artículos sobre de Fisiología del Ejercicio
http://www.motricidadhumana.com/fisiologiaejercicio.htm
GSSI
Gatorade Sports Science Institute
http://www.gssiweb.org/en-ca/
Selección de artículos, por temáticas, en portugués, español, inglés y
francés:
http://www.gssiweb.org/en-ca/sports-science-exchange/all
+
SELECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN SOBRE TEMAS ESPECÍFICOS
TANTO DE FISIOLOGÍA DEL MOVIMIENTO COMO DE SUS INTERACCIONES CON EL
RENDIMIENTO
DEPORTIVO
en Google Apps for Education Sports Performance Institute at Sant Cugat
FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS PARA EL DEPORTE
EDUCACIÓN
El Valor de Educar (Savater, F) - resumen
http://www.educaciofisica.com/151_el_valor_de_educar_savater.pdf
Frankenstein Educador (Meirieu, P) - resumen
http://www.educaciofisica.com/150_frankestein_educador_meirieu.pdf
El Educador y sus Fronteras. Enseñar
y Aprender en ellas.
http://www.motricidadhumana.com/educador_y_sus_fronteras_jl_sampedro.pdf
Shopenhauer como Educador
Nietzsche, F.: Shopenhauer como Educador (PDF)
Nietzsche, F.: Shopenhauer como Educador · Síntesis de una
ponecia(PDF)
Una Perspectiva de la Educación
(Jiménez, MN)
http://www.epedagogia.com/articulos/perspectivaeducacion_njs.pdf
"... se vislumbra que
en el proceso educativo se está actuando sobre el plano personal,
vertiente formativa, como proceso que ayuda al desarrollo de las
capacidades humanas, y sobre el plano social, vertiente
socializadora, como proceso por el que se adquiere la cultura de la
sociedad a la que se pertenece y que permite al sujeto participar en
la transformación de esta cultura y sociedad."
"Así vemos
que los principales elementos de la definición de educación son la
configuración de la personalidad y la socialización del individuo; a
través de la transmisión de una cultura universal."
La Escuela de la Ignorancia
http://www.epedagogia.com/recensiones_lecturas/Michea_recension.pdf
"En nuestros días,
cuando un autor se aparta de la versión dominante de las cosas en
dos o tres puntos importantes, suele exponerse no sólo a la
malevolencia de los críticos oficiales, que se limitan a cumplir con
su trabajo, sino también a un cierto grado de incomprensión o
malentendidos por parte del público."
Educación y Lucha de Clases
http://www.epedagogia.com/recensiones_lecturas/ponce_comprimitiva.pdf
Siguiendo los métodos
del materialismo dialéctico, Aníbal Ponce consigue una metódica
exposición del medio social en el que el hombre se educa e instruye
y del condicionamiento que la estructura de ese medio social impone
a las formas de la educación y la adquisición de conocimientos.
Entrevista a José Luís Sampedro - por
Jordi Évole
http://www.lasexta.com/programas/salvados/noticias/nos-educan-ser-subditos-tener-pensamiento-propio_2013041400089.html
"Nos educan para ser súbditos y no para tener pensamiento propio"
Emilio Calatayud Pérez - Lección Magistral 1 y 2
(videos)
http://www.youtube.com/watch?v=ZfoAsNVkjAM
http://www.youtube.com/watch?v=ANvTDeyJ6_c&feature=related
Me muevo, luego existo
Ley de Educación:
Descartes persiste en su error. Reflexiones del Maestro Rafa Martín
Acero y Miguel Fernández del Olmo (2013)
Bibliografía Relevante
sobre Educación
http://epedagogia.com/bibliografia.htm
Recursos para el Maestro en Educación
http://www.educacionmotriz.com/
EDUCACIÓN FÍSICA · EDUCACIÓN MOTRIZ · DEPORTE
Filosofía de la Educación
Física - Educación Motriz
http://educaciofisica.com/filosofiaeducaciofisica.htm
Los
Valores Educativos del Deporte (Seirul-lo Vargas, 1992)
http://www.educacionmotriz.org/articulos/art-valeducdepseirul-lo.htm
"Lo educativo del
deporte no puede
estar fundado en base a una determinada ideología, sino hacerlo a través
de unos fundamentos filosóficos que contengan como referencia los
valores humanos de autonomía y libertad."
Documento del maestro
Seirul-lo centrado en los valores educativos del deporte, cuyos
conceptos son de aplicación para la optimización
de valores educativos en el ser humano mediante cualquier tipo de actividad.
“Cal configurar un tipus de pràctica esportiva que comprometi
íntegrament a la personalitat de l’esportista, que és un objectiu
intemporal i prioritari. Lo educatiu de les pràctiques esportives no és
l’aprenentatge de les seves tècniques o tàctiques, ni tan sols els
beneficis físics i psíquics de una bona preparació física; si no que lo
realment i únic educatiu són les condicions en que es puguin
desenvolupar aquestes pràctiques que permetin a l’esportista comprometre
i mobilitzar les seves capacitats de tal manera que aquesta experiència
organitzi i configuri el seu propi jo, aconsegueixi la seva auto-estructuració."
Aspectos Formativos de la Educación Física y el
Deporte en la Edad Escolar
Aspectes Formatius de
l'Educació Física i l'Esport a l'edad escolar
El Papel de la Educación Física de Base en el
Desarrollo Psicológico y Social del Niño
El paper de l'Educació
Física de Base en el desenvolupament psicològic i social del nen
Entrevista al Maestro Francisco Seirul·lo Vargas
sobre la Educación Física
Entrevista al mestre Francisco Seirul·lo
Vargas sobre l'Educació Física (2011)
Hacia la Autoevaluación en Educación
Física
Mestre Francisco Seirul·lo
Vargas
Formación del Profesional de la
Educación Física y del Entrenamiento Deportivo
Mestre Francisco Seirul·lo
Vargas
Dilemas de la Integración
del Deporte y de la Educación Física en el Ámbito Educativo
Reflexiones del Maestro Rafa Martín Acero
Criterios de Análisis Didáctico de una Sesión de
Educación Motriz
http://www.educaciofisica.com/criterios_analisis_didactico_sesion_educacion_entren_motriz_DRN.pdf
SOCIOLOGÍA DEPORTIVA II
Optimización Socio-Afectiva del Equipo Deportivo
OPTIMIZACIÓN DE CONCEPTOS
DE LA UNIDAD FORMATIVA
"FUNDAMENTOS DE SOCIOLOGÍA I"
OPTIMIZACIÓN SOCIO-AFECTIVA EN EL GRUPO DE ENTRENAMIENTO - COMPETICIÓN
"Estructura Socio-Afectiva" (Maestro Paco
Seirul·lo)
http://www.entrenamientodeportivo.org/articulos/estructura_socio_afectiva_francisco_seirullo_vargas_2004.pdf
Phil Jackson
(2013). Eleven Rings. The Soul of Success.
Phil Jackson
(2006). Sacred Hoops: Spiritual Lessons of a
Hardwood Warrior.
ENTRENADORES Y EQUIPO TÉCNICO
La Figura del 1er Entrenador, del 2º Entrenador y del
Secretario Técnico (Valero Rivera)
http://www.educaciofisica.com/138_valero_1_2_entrenador.htm
Chappuis R, Thomas R (1988). L'Equip Sportive. Presses Universitaires de
France
Chappuis R, Thomas R (1989). El equipo deportivo. Paidos, Barcelona.
Resumen
http://www.motricidadhumana.com/el_equipo_deportivo_resumen_drn.pdf
Toni Nadal Homar (2015).
Todo se puede entrenar. Barcelona: Edit. Alianza.
COMPLEMENTOS
Optimización
Táctico-Estratégica
http://www.motricidadhumana.com/optimizacion_tactico_estrategica_david_ribera_nebot_2012.htm
http://www.motricidadhumana.com/optimizacion_tactico_estrategica_david_ribera_nebot_2012_English.htm
Variables
Socio-Afectivas en el Rendimiento de Futbolistas
http://www.motricidadhumana.com/variables_socio_afectivas_rendimiento_futbolistas_RED_D_Bocanegra_2014.pdf
Afectividad: el
laberinto sentimental
http://www.motricidadhumana.com/laberinto_sentimental_JA_Marina_resumen.pdf
Asertividad: definiciones y dimensiones
http://www.motricidadhumana.com/asertividad_definiciones_vicente_e_caballo_1983.pdf
Empatía: claves para el reencuentro intercultural
http://www.motricidadhumana.com/reencuentro_intercultural_cultivar_confianza_Marandon_2003.pdf
+
Selección de Filosofías, Experiencias y Recursos de Entrenadores y
Deportistas
*) VIDEO (2'43"): "CITIZENS OF HUMANITY · RICKSON GRACIE"
http://www.youtube.com/watch?v=aQJdRBQfdbc
*) VIDEO: "AIGUA, INFERN, CEL"
"Aigua, infern, cel" narra l'esforç i la transformació d'un grup
d'esportistes d'elit que van passar de ser un equip sense gaires èxits
internacionals a convertir-se en campions olímpics. L'equip és la
selecció espanyola de waterpolo.
http://www.youtube.com/watch?v=faZQy6q2Osc
*) VIDEO: "EL PARTIZAN DE FUENLABRADA"
La temporada 1991-1992 estalló la guerra en Yugoslavia. El Partizan tuvo
que jugar sus partidos como local fuera de Belgrado y el lugar elegido
fue Fuenlabrada. Aquel grupo de amigos se reúne 20 años después para
hablar de una temporada que cambió sus vidas.
Fuenlabrada fue la casa de unos jugadores que llegaron a lo más alto del
baloncesto europeo escapando del horror de la guerra.
Informe Robinson (Canal +) ha recuperado la historia y a sus
protagonistas. El reportaje cuenta a través de sus protagonistas cómo
fue la mágica vinculación entre aquel Partizan campeón de Europa y la
ciudad que le acogió.
http://www.youtube.com/watch?v=SxYlH_8Aj-w
*) VIDEO: "THE POWER OF THE HUMAN SPIRIT"
http://www.parrado.com/videos.html
VIDEO: "I AM ALIVE: SURVIVING THE ANDES PLANE CRASH"
http://www.youtube.com/watch?v=oS-30JuTW2I
A documentary film directed by Brad Osborne The film mixed reenactments
with interviews with the survivors and members of the 1972 Andes Flight
Disater. Also interviewed were Piers Paul Read, renowned mountain
climber Ed Viesturs, Andes Survivors expert and alpinist Ricardo Peña,
historians, expert pilots, and high-altitude medical experts.
*) VIDEO: "TOUCHING THE VOID"
Propuesta de Pere Aranda · INS CAR · April 2014
Touching the Void is
a 2003 documentary based on the book of the same name by Joe Simpson
about Simpson's and Simon Yates' disastrous and near fatal attempt to
climb Siula Grande (6,344m) in the Cordillera Huayhuash in thePeruvian
Andes in 1985.
http://www.youtube.com/watch?v=oBJ31YnURg8
http://www.teledocumentales.com/tocando-el-vacio-touching-the-void-subtitulado/
*) VIDEO: “Documental - PURA VIDA (La vida de Iñaki)
Propuesta de
Oscar Pérez Millán y Gerard Acosta Andújar ·
Optimización Socio-Afectiva del Equipo Deportivo INS CAR (prof. Jordi
Brasó).
April 2016
Producción que narra la importante operación de rescate que se puso en
marcha en el año 2008 para tratar de salvar la vida del alpinista
navarro Iñaki Ochoa de Olza, quien luchaba por sobrevivir en la cara sur
del Annapurna, a 7.400 metros de altitud. El documental recoge el
testimonio de quienes participaron en el operativo e incluye
declaraciones inéditas del propio Iñaki Ochoa.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-documental/documental-pura-vida-vida-inaki/1722450/
*) VIDEO: "KILIAN'S QUEST - KILIAN TAKES A BREAK
http://www.youtube.com/watch?v=SXjZrfupKN4&list=FL5IhSDXTsi6TrIGHiW8kIBg
http://www.youtube.com/watch?v=uZomvTHI790&list=FL5IhSDXTsi6TrIGHiW8kIBg
*) VIDEO: "KILIAN'S QUEST - SLOW MOTION"
http://www.youtube.com/watch?v=jRl0PjiPnyM&list=FL5IhSDXTsi6TrIGHiW8kIBg
*) VIDEO: "THE ASCENT OF ALEX HONNOLD" · Escalada sin cuerda al
límite !!
Mountain climber Alex Honnold seems to defy
gravity, scaling sheer, steep rock faces with no rope and apparently no
fear.
http://www.youtube.com/watch?v=SR1jwwagtaQ
*) TeamWork and Sense of Equality in Monkeys
http://www.youtube.com/watch?v=QijfsvQO-54
*) AMPLIACIÓN E INVESTIGACIÓN SOBRE DEPORTISTAS, ENTRENADORES Y SITUACIONES PRÁCTICAS
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN Y EL ENTRENAMIENTO MOTRIZ
Fundamentos Didácticos de Educación
y Entrenamiento Motriz para el Entrenador Deportivo
Aspectos Formativos de la Educación Física y el
Deporte en la Edad Escolar
Aspectes Formatius de
l'Educació Física i l'Esport a l'edad escolar
Los Valores Educativos del Deporte
http://www.educacionmotriz.org/articulos/art-valeducdepseirul-lo.htm
Trabajo por Áreas: una alternativa
Treball per Àreas: una
alternativa
El Papel de la Educación Física de Base en el
Desarrollo Psicológico y Social del Niño
El paper de l'Educació
Física de Base en el desenvolupament psicològic i social del nen
Estructura de las Sesiones de Participación Cognitiva
Estructura de les
Sessions de Participació Cognitiva
Competencias desde la Educación Física al Alto Rendimiento
Competències desde
l'Educació Física a l'Alt Rendiment
ALGUNOS
LIBROS
Le Boulch J (1997). Movement et développement de la personne.
Famose J-P (1997). Cognition et Performance.
Florence J (1991). Motivations et buts d'action en éducation physique
scolaire.
Pieron M (1992). Pédagogie des activités physiques et du sport.
Sanchez
Bañuelos F (1992). Bases para una Didáctica de la Educación Física y el
Deporte.
Singer RN (1986). The learning of motor skills.
FUNDAMENTOS DEL "DEPORTE ADAPTADO E INCLUSIVO"
Estudio de individuos
con diferencias particulares y aplicación de los
conceptos de entrenamiento deportivo para su optimización
Diversidad: criterios para la
personalización motriz en el deporte adaptado e inclusivo
http://www.motricidadhumana.com/Diversidad_Personalizacion_Deporte_Adaptado_Inclusivo_drn2014.pdf
Diversidad: principios para la iniciación deportiva en el deporte
adaptado e inclusivo
http://www.motricidadhumana.com/Diversidad_principios_de_Iniciacion_Deportiva_Deporte_Adaptado_Inclusivo_drn2014.pdf
Sport Handicap Suisse
http://www.plusport.ch
International Gymnastics
Federation · World Gymnaestrada
http://www.fig-gymnastics.com
International Paralympic
Committee
http://www.paralympic.org/
International Committee
of Sports for the Deaf
http://www.deaflympics.com
Special Olympics
http://www.specialolympics.org
Olympic Movement ·
International Olympc Committee
http://www.olympic.org/
World Health
Organization International Classification of Functioning, Disability and
Health (ICF)
http://www.who.int/classifications/icf/en/
PRIMEROS AUXILIOS
Orientaciones sobre las principales
pautas de actuación en primeros auxilios para Entrenadores Deportivos.
European Resuscitation Council
https://www.erc.edu/
International Committee of the Red
Cross
http://www.icrc.org/eng/
Instituto Nacional de Seguridad e
Higiene en el Trabajo
http://www.insht.es/
RECURSOS DE INVESTIGACIÓN
Orientaciones y recursos prácticos para el Proyecto Final de Grado de los Técnicos
Deportivos Superiores
››
Recursos de Investigación para el Proyecto Final de Grado
http://www.motricidadhumana.com
http://educacionmotriz.com/ |